jueves, 20 de agosto de 2015

2° Etapa. Salamon - Posada de Valdeón

Hoy hemos recorrido 57km en 08:20 y 1.720 m de desnivel.

Comenzamos a pedalear a las 9:20 de la mañana con una temperatura más bien fresca. El primer tramo del recorrido lo hacemos por carretera.
El primer pueblo por el que pasamos es Lois. Lois tiene una iglesia impresionante y muchas fuentes. A partir de Lois ya es todo camino. Los siguientes pueblos por los que pasamos son Liegos, Lario y Polvoredo. Desde Polvoredo comienza una fuerte subida que nos llevará hasta La Collada de Jian. 1562m
Ahora comenzamos un fuerte descenso por un bosque de hayedos, varios de los tramos no son ciclables pero el recorrido es precioso. Una vez acabado el descenso llegamos a Oseja de Sajambre, aquí pasamos uno de los controles de pedales de León.  El control está en el mesón Arcediano. Aprovechamos para comer. Pulpo, ensalada  y  filete de vaca vieja. A destacar el pulpo.
Después de comer comenzamos la ascensión al puerto de Panderueda, 1466m, lo hacemos por la senda del Arcediano, es duro y hace mucho calor, la pendiente es muy elevada y hay tramos que tenemos que hacer caminando.
Una vez arriba del puerto nos acercamos al mirador de Piedrashitas, desde él se puede contemplar una vista inmejorable del macizo central del Parque Regional de Picos de Europa.
El descenso lo hacemos por una pista que está en muy buenas condiciones, el punto final de la etapa es Posada de Valdeón, aquí nos alojamos en el Hostal Begoña, buen trato y buenas instalaciones.
Mañana comenzaremos la tercera etapa y será un día algo especial, mi amigo Ángel se unirá nosotros para completar la tercera y cuarta etapas.
.

miércoles, 19 de agosto de 2015

1°Etapa. Cistierna - Salamon

Hoy hemos recorrido 53km en 06:40 y 1.530 m de desnivel

Comenzamos a pedalear sobre las 10 de la mañana, una hora más tarde de lo que es habitual, nos desenvolvemos bien con el roadbook y el GPS.
Durante todo el día nos acompaña un tiempo espléndido, incluso un poco más caluroso de lo deseado, pero muy bien.
El recorrido es duro en algunos tramos, sobre todo en las subidas, cuestas muy empinadas con pendientes que pueden superar el 26 %. En algunas ocasiones las pendientes duras van acompañadas de suelos muy pedregosos, con lo cual se hace bastante complicado poder mantener el equilibrio sobre la bici.
Las bajadas no son demasiado técnicas, la gran complicación que tienen es fuerte desnivel y piedras.
La ruta que estamos haciendo contiene unas variantes, la primera de ellas es la variante A, que nos conduce por una calzada romana desde Valdoré a Cremenes.
En cremenes paramos a hacer un buen avituallamiento en el CTR El Sabinar, allí y comemos una estupenda tortilla y una buena ensalada servitas por la hija de la dueña del negocio que esta muy curiosa...
Desde Crémenes arrancamos la última parte de la etapa de hoy, pasamos por Corniero, un pequeño pueblo de montaña que me trae muy buenos recuerdos ya que allí unos amigos tenían una casa alquilada y pasamos buenas veladas haciendo rutas por los Picos de Europa, estoy hablando de los años 91 y 92 aproximadamente.
En Corniero dejamos el asfalto  y comienza la ascensión a la Sierra del Acebal, una subida atendida pero larga que se hace muy bien, al final acaba con una fuerte pendiente que tiene como recompensa de paisaje que podemos contemplar desde la collada, unas vistas estupendas a las Peñas Pintas. Lo que nos queda a partir de ahora es prácticamente todo bajada, llegamos a Salamon y nos alojamos en el CRT La Hospedería de Salomón, tenemos toda la casa rural para nosotros solos, es una pasada estamos muy tranquilos. Él hospedero nos atiende de forma muy amable y eficaz.

Preliminar a Pedalea de León

180815
Quedó con Francesc en el parking de su casa a las 07:30 de la mañana para emprender viaje, nos esperan 800 km de coche.
El viaje lo hacemos en unas 8 horas, nos vamos turnando para que no sea tan pesado conducir.
Llegamos a Cistierna sobre las 4 de la tarde y comemos una ración de cecina y una tabla de quesos en el hostal que hay justo enfrente de la oficina de Pedales de León.
Después de comer entramos en la oficina y Eduardo nos entrega la documentación necesaria para poder hacer la ruta, es decir, un plano de Alpina con toda la info bien detallada y el roadbook. Este año he decidido llevar el libro de ruta. Considero que contiene información importante para hacer la ruta con más seguridad y disfrutando mejor del recorrido por la información adicional que aporta. También llevaré el gps ya que es de gran ayuda si falla el roadbook.
Nos alojamos en Valmarino un pueblo que está muy cerca de Cistierna ya que los alojamientos en Cistierna están llenos por tratarse de esta época del año. Es un alojamiento rural que se llama La Tejera.
Aquí dejamos el coche y lo recuperaremos el sábado, una vez acabada la ruta.
Como mi hermana Cris esta en León, aprovechamos la ocasión para visitar la ciudad, tomar unos chismes y cenar.
Nos acostamos un poco tarde, mañana empezaremos a pedalear también un poco más tarde.

viernes, 22 de agosto de 2014

4° Etapa Pedals d'Ocitania Col de Menté Vielha

Viernes 220814
Nos levantamos sabiendo que hoy es la última etapa y que toca despedirnos de Pedals d'Occitania.
Para desayunar, aparte de el queso y el embutido que nos dan en el refugio, abrimos un par de paquetes de jamón de bellota que tenía reservados Francesc.
Desayunamos en compañía de Txema y Sergi, de los bikers de Teia.
El día está húmedo y con niebla, los primeros kilómetros son un poco cuesta arriba pero enseguida comenzamos el descenso por caminos muy embarrados y en ocasiones complicados, que en mi caso, prefiero hacer a pie.
El paisaje es verde y montañoso y hoy con apenas niebla, con lo cual podemos disfrutarlo con más intensidad.
Llegamos hasta la población de Fos por caminos, a partir de aquí cogemos la carretera, N125, que nos llevará hasta Vielha.
Está lloviendo y decidimos parar en Les a comer un bocadillo, a ver si tenemos suerte y la lluvia amaina.
La lluvia continua y la decisión es acabar la Pedals por carretera, el track nos mete por el caminos a la altura de Es Bordes, pero como estamos bastante mojados y ya hemos tenido suficiente camino, decidimos tomar el camino más fácil, llegar por carretera hasta Vielha.
Una vez en Vielha nos dirigimos al hotel donde nos alojamos la primera noche, allí tienen nuestras maletas y disponen de una habitación especial para ducharse, después de la ducha nos dedicamos a quitar un poco de barro a la bici, para que ésta pueda ir en el coche sin manchar demasiado. A continuación nos dirigimos a la oficina de pedals dónde nos ponen el último sello en el libro de ruta y nos obsequian con un maillot y una botella de cassis, un licor de grosellas típico de la Vall de Arán.
La experiencia ha sido buena y recomendable, pero para disfrutarla se ha de contar con un cierto estado de forma y tener experiencia con la BTT.

jueves, 21 de agosto de 2014

3° Etapa pedals d'Ocitania Sant Bertrand de Comminges Port de Menté

Jueves 210814
Nos levantamos y tenemos las piernas bastante recuperadas, estoy convencido de que el alcohol de romero de la suegra funciona.
El desayuno en el hotel es abundante, mucho pan con mantequilla y mermelada, un café muy muy laxante y unos croissants muy mantegosos. Estoy seguro de que todo se quemará durante la jornada de pedaleo.
Pedals d'Occitania nunca es fácil, siempre encuentras caminos complicados y cuando te esperas una bajada fácil, tienes que hacerla a pie, bien sea porque está muy mojada y resbaladiza o muy llena de barro o porque es complicada y no vale la pena arriesgar.
Tardamos unas 5 horas en recorrer los 42 km que hay desde el hotel hasta el punto de control, donde también hay un centro de colonias con bar restaurante donde comemos abundantemente pasta con tortilla, queso y fruta. 8€ por menu.
Después de comer y con las barrigas bastante llenas, comenzamos la ascensión del último puerto de la jornada Col de Menté. La ascensión es larga, tardamos tres horas en recorrer los 25 km que separan Aspet de Col de Menté.
Hoy hemos disfrutado de un día nublado pero sin niebla, por lo tanto, hemos podido ver muy buenas vistas.
Nos alojamos en Coll de Menté,  en un refugio de montaña que se llama La Soulan. Un refugio para sibaritas, tienen una variedad de cervezas muy buena, también tienen buena variedad de vinos y la cena a sido exquisita.
Las habitaciones muy modernas y correctas.
Mañana nos despedimos de pedals d'Occitania, hacemos la cuarta etapa, desde Col de Menté hasta Vielha, unos 45 km, en principio fáciles y con más bajada y subida pero nunca se sabe...